Dinámica de grupo
Una dinámica de grupo es una actividad estructurada diseñada para facilitar la interacción entre los miembros de un grupo, promoviendo el aprendizaje, la colaboración y la cohesión.
Grupo
Es un conjunto de personas que se unen y se relacionan entre sí para alcanzar objetivos comunes, compartir intereses o cumplir una función específica.
Influencia de grupo
Como futura psicóloga, comprender la influencia es esencial porque te permite analizar cómo las personas son afectadas por su entorno y las relaciones interpersonales.
Liderazgo
Es relevante porque, al trabajar con grupos, entender los distintos tipos de liderazgo y sus impactos me ayudará a evaluar y mejorar las relaciones interpersonales, resolver conflictos y fomentar un entorno positivo para el desarrollo emocional y personal de los individuos.
Conceptos
Creer : Es aceptar algo como verdadero o posible, por otro lado es un acto de confianza y aceptación que se basa en la percepción, la experiencia o la fe.
Crear: es vista como una capacidad mental valiosa que contribuye al bienestar, ya que permite a las personas expresar sus emociones, resolver problemas y adaptarse a nuevos desafíos de forma flexible y original.
Comunicar: la comunicación es fundamental porque influye en las relaciones interpersonales, la resolución de conflictos y el desarrollo de la empatía.
Compartir: Es el acto de dividir o distribuir algo entre varias personas, ya sea información, recursos, experiencias o emociones.
Comprometer : es asumir una obligación o responsabilidad, generalmente con respecto a una tarea, relación o principio.
Colaboración: es el proceso mediante el cual dos o más personas o grupos trabajan juntos para alcanzar un objetivo común. Implica compartir recursos, ideas, habilidades y responsabilidades, fomentando un entorno de cooperación.
Contribuir : es la acción de aportar algo, ya sea tiempo, esfuerzo, recursos o ideas, para ayudar a lograr un objetivo o mejorar una situación.
Criticar : Es el proceso de examinar, evaluar o emitir juicios sobre algo,sobre una idea, un comportamiento o una situación. Implica analizar aspectos positivos y negativos, y puede hacerse de manera constructiva, ofreciendo sugerencias para mejorar.
Consensuar: es cuando se fortalece la cohesión grupal y se promueve un ambiente en el que todos los miembros se sienten escuchados y valorados.
Cohesión : es fundamental para el funcionamiento efectivo de los grupos, ya que contribuye a un ambiente de apoyo, colaboración y motivación.
Desarrollo grupal: se refiere al proceso por el cual un grupo de personas pasa por diversas etapas a medida que trabajan juntas hacia un objetivo común.
Desempeño profesional: es relevante porque puede verse influido mediante la motivación, la satisfacción laboral, el bienestar emocional y las habilidades interpersonales.
Definición de gemini:
Creer: Aceptar como cierta una idea o afirmación, sin necesariamente tener pruebas concretas. Es confiar en algo.
Crear: Dar origen a algo nuevo, original o único. Puede ser una idea, un objeto, una obra de arte.
Comunicar: Transmitir información, ideas o sentimientos a otra persona. Puede ser de forma verbal, escrita o no verbal.
Compartir: Dividir algo con otra persona o grupo. Puede ser un objeto, una experiencia, un conocimiento.
Comprometerse: Aceptar una obligación o responsabilidad. Es tomar una decisión y actuar en consecuencia.
Colaboración: Trabajar juntos para lograr un objetivo común. Implica compartir ideas y esfuerzos.
Contribuir: Aportar algo para alcanzar un objetivo. Puede ser tiempo, esfuerzo, ideas, etc.
Criticar: Evaluar algo de manera constructiva, señalando tanto los aspectos positivos como los negativos.
Consensuar: Llegar a un acuerdo entre un grupo de personas, donde todos están de acuerdo con la decisión final.
Cohesión: Sentimiento de unión y pertenencia a un grupo. Es lo que mantiene a un grupo unido.
Desarrollo grupal: Proceso de crecimiento y evolución de un grupo a lo largo del tiempo.
Desempeño profesional: Eficiencia y eficacia con la que una persona realiza sus tareas laborales.
Importancia como futura profesional en psicología pedagógica:
Dominar cada uno de estos aspectos en general son fundamentales ya que esto me permite relacionarme más e interactuar en un grupo social en el entorno educativo.
Asimismo puede ayudar para fomentar un espacio más creativo con enseñanzas previas sobre la salud mental y aprendizaje personal en conjunto con el desarrollo y habilidades sociales.
Conclusión:
La dinámica de grupos es esencial en la psicología escolar, ya que fomenta la comunicación, la resolución de conflictos y el desarrollo de habilidades sociales, lo que crea un ambiente de aprendizaje positivo y cohesivo. La clave está en reconocer la importancia de las relaciones interpersonales y la cohesión grupal para promover el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes.
Write a comment ...